
Un resultado mentiroso de cara a lo que fue el partido, terminó siendo una derrota 3-2, la cual pudo ser peor para Millonarios, que nunca pudo conectar en los 90 minutos y perdió el invicto de 18 meses sin perder un clásico.
El gran malestar de la hinchada es la falta de liderazgo y compromiso en el rendimiento de casi todo el equipo. Aquí está el 1x1 que tuvo cada jugador en un partido donde el azul entró en cuidados intensivos.
Iván Arboleda (8.0): Gran presentación del arquero tumaqueño a pesar de los tres goles. Antes de abrir el marcador, tuvo cuatro intervenciones claras y de alto riesgo donde fue figura: rápido, seguro y concentrado en lo poco que mostró el equipo. En el primer tanto tuvo responsabilidad al preferir salir a rechazar con las rodillas y no con las manos, algo que la falta de ritmo genera.
Andrés Llinás (6.5): La zaga defensiva sufrió mucho ante el rival que dejó de atacar durante lapsos muy cortos y, si bien Andrés tuvo varios duelos ganados, no fue su mejor noche al quedar tan expuesto en cada salida del equipo, la cual terminó costando dos de tres goles.
Jorge Arias (6.5): La banda izquierda fue el camino que tomó el rival para hacerle daño a Millonarios y tuvo una noche bastante comprometida junto con su compañero de banda izquierda. Se vio lento y muchas veces inseguro a la hora de salir de atrás y dar ese primer pase para encaminar al equipo a sacar el resultado.
Sander Navarro (6.0): Más defensivo que ofensivo fue el partido del lateral derecho. Tuvo un desgaste importante intentando tapar y contener los ataques del rival, lo que terminó por concentrar todos los esfuerzos del rival por la otra banda. Se espera más de este costado y, según la idea del técnico, los laterales deben tener mayor importancia en ataque.
Danovis Banguero (5.5): Su banda fue la más atacada y durante gran parte del partido se vio a destiempo en las jugadas, perdió la referencia muy fácil del atacante y poco seguro en cada salida. No ha encontrado su mejor versión en la era González y le cuesta mucho en cada compromiso.
Nicolás Arévalo (7.5): El mejor en la zaga del medio, quita, pone y fue quien trató de echarse el equipo al hombro cuando se carece de ideas y creación de juego ofensivo. Perdió la referencia del atacante y marcó por delante en el segundo gol del rival. Ojalá siga sumando minutos y estos errores no se repitan más con mayor tiempo en cancha.
Daniel Ruiz (5.5): Perdido y con un nivel bastante flojo fue su presentación en este clásico. No tuvo esos destellos o chispazos que esperamos de los llamados creativos del equipo para destrabar o abrir un marcador cuando todo se ve adverso. El primer gol de Millonarios sale de un gran despliegue de él, pero esperamos más calidad que sacrificio de su parte.
Félix Charrupí (6.0): Más ganas que fútbol, pero la verdad, el equipo estuvo atacado casi todo el primer tiempo; no hubo tiempo para nada, más que defender y contener al rival. Intentó ganar duelos, pero casi siempre se vio superado y fue sustituido para el los segundos 45 minutos.
Juan Carlos Pereira (5.0): La irresponsabilidad y falta de compromiso del samario cada vez es mayor; la evidencia de lo perdido que se vio en el juego fue su reacción al rival, lo cual terminó en una nueva expulsión cuando el equipo más necesitaba buscar el marcador. Es uno de los que más ha sumado minutos en esta era, pero no se ve su trabajo en cancha.
Jhon Emerson Córdoba (5.5): No hemos podido ver de nuevo esa versión que mostró en los primeros juegos desde que llegó al club. Perdido, sin mayor profundidad y amenaza en el despliegue ofensivo, no generó mayor peligro al rival y en esas situaciones, se espera más compromiso de los jugadores cuando el contrario está volcado en terreno propio.
Leonardo Fabio Castro (8.2): Luchador, incansable y siempre vehemente, fue el partido del goleador azul, quien llegó a 49 goles con Millonarios y, con el doblete de ayer, Santa Fe se convirtió en el equipo al que más veces le ha marcado vestido de azul. Ojalá todos tuvieran las ganas y deseos de Castro en cada compromiso.
SUPLENTES
Santiago Giordana (5.0): Ingresó para la parte complementaria por Félix Charrupí; sin embargo, a los pocos minutos salió por lesión y la ilusión que generó su ingreso se desvaneció.
Stiven Vega (6.0): Con un marcador adverso, ingresó al minuto 67 por Giordana e intentó contener los ataques del rival, quien casi siempre ganó los duelos en la mitad de la cancha, aún más después de la expulsión.
Kevin Palacios (6.2): Ingresó al minuto 67 por Nicolás Arévalo, quien tuvo un desgaste importante y fue quien dio esperanza de generar algún destello para lograr algo más en el marcador. Intento tener profundidad, pero se vio muy solo. Ojalá tenga más minutos, en especial como lateral izquierdo, donde somos lentos e imprecisos.
Dewar Victoria (6.0): Ingresó al minuto 80 por Daniel Ruiz, con la idea de ya cerrar el partido y evitar a toda costa otro gol. Dewar es buen jugador y con más minutos seguro marcará la diferencia con Nicolás Arévalo.
Sebastián Mosquera (6.0): Ingresó al minuto 80 por Córdoba y se entendió este cambio más para poder tener mayor despliegue en contener al rival en su propio campo que en buscar otro gol.
Con displicencia y pereza no se ganan los clásicos; aun cuando se carezca de fútbol e ideas, el deseo de ganar debe ser el combustible del equipo, pero de eso carecemos en los últimos partidos.
Comentarios