Así fue el debut de las 'embajadoras' y sus nuevas caras en la Liga Femenina
- Mateo Organista Márquez
- 26 feb
- 2 Min. de lectura

Millonarios Femenino empezó oficialmente su temporada 2025 cumpliendo con el partido por la primera jornada frente a Deportivo Pasto en el estadio Departamental Libertad. El encuentro terminó 1-1 con gol de Thalia Araujo para las locales y Tatiana Ariza para las visitantes.
Para este partido, ocho de las nuevas caras que trajo la profesora Angie Vega hicieron presencia en la primera convocatoria del año. Aunque tan solo cinco de ellas debutaron con las 'albiazules' en este juego y tres de las deportistas desde el pitazo inicial, dejando una buena presentación frente a un equipo que siempre es complejo en una plaza nada fácil.
La directora técnica de Millonarios decidió que tanto María Fernanda Viáfara, Nancy Madrid y Angie Castañeda fueran titulares en este juego. Dos de ellas jugando los 90 minutos en donde tuvieron bastante trabajo tanto en defensa como en ataque y en el caso de Nancy, saldría sustituida por Lesly Oliveros en el 60'.
Para sorpresa de muchos, María Fernanda Viafára fue una jugadora que superó las expectativas. La zaga central fue uno de los puestos cojos de las 'embajadoras' el año pasado en donde la profesora improvisó con varios nombres y la joven defensora supo consolidarse. En su juego mostró agilidad mental, consistencia y sobre todo una velocidad impresionante que puede llegar a ser fundamental. En el tanto de Pasto, trató de llegar a cerrar la jugada, pero no lo logró. De igual manera, cumplió en el tramite del compromiso.
Por otra parte, Angie Castañeda también fue uno de los puntos altos en el desarrollo de la primera jornada de la Liga Femenina. La experimentada volante llegó a pelear la titularidad y este partido fue una prueba para demostrar que nos puede aportar en este año. Fue de menos a más y aunque comenzando la parte complementaria falló un balón sola frente al arco, siempre buscó la pelota y la asociación con las delanteras del conjunto capitalino.
No obstante, tenemos que hablar de Nancy Madrid que dejó claro que este tipo de partidos sabe jugarlos siendo determinante al momento de atacar y serena a la hora de defender. Por momentos le faltó pedir más la esférica para no jugar tanto al pelotazo y salir desde atrás jugando, pero cuando tuvo la redonda en sus pies siempre fue hacía adelante, en varias ocasiones pisando el área rival.
Al minuto 60 ingresó la delantera chilena Melany Letelier, proveniente de Palestino del país austral. En los pocos minutos jugados dejó ver unos movimientos interesantes en el último cuarto de cancha. Junto a Rocío Olaya que después del gol entró para disputar los instantes finales del compromiso sin duda alguna demostrarán todo el potencial que tienen por dar y que pueden ser una clara variante para el ataque azul.
En líneas generales, los refuerzos llegaron a contribuir en posiciones que Millonarios Femenino necesitaba; sin embargo, deja en evidencia que la nómina requiere más delanteras que estén finas con el gol dentro de las convocadas, teniendo en cuenta la falta de claridad que las dejó por fuera de una final el año pasado y que se evidenció que todavía es un problema en este arranque de Liga. Esperemos pronto poder ver a Sofía Varela, Paula Quiroga o Sara Malaver y que en una de ellas este la solución a este tema.
Comentários